El medio ambiente se ha visto afectado, a lo largo de los años, como causa de las actividades humanas; algunas de las consecuencias han sido la pérdida de ecosistemas la modificación de estos. Otros animales son, el oso hormiguero, el tapir, caimán de la costa, caimán del Orinoco, perro de agua, distintas especies de tortugas verdes, tortuga carey, Tortuga cardón, tortuga loro, venado, loro orejiamarillo, lince, nutria neotropical, delfín rosado, armadillo, cocodrilo del Orinoco, guacamaya verde, mono araña, mono chorro de cola amarilla, entre otros.
Por su parte, el jefe de la División de Patrimonio Natural y Diversidad Biológica del Consejo de Europa, Eladio Fernández, afirmó que en los últimos años se ha producido un gran descenso en la población de esta especie como consecuencia de la desaparición de se principal presa, el conejo, que supone el 90 por ciento de la alimentación del lince.
La reproducción de esta especie se da en cualquier época del año, se unen a las hembras alrededor de un mes y después la abandona, las hembras tienen crías cada dos años. En México la caza y la alteración del medio ambiente tienen a muchas especies al borde de su desaparición.
Desafortunadamente, el tamaño no protege a algunas de las criaturas más grandes de la Tierra. El teporingo es el conejo más pequeño de México, y se localiza en la parte central del eje neovolcánico de este país, en zonas altas, donde hay gran abundancia de bosques de pinos y densas hierbas.
El canguro es un animal australiano del cuál se come su carne y también se exporta a otros lugares para su consumo, así como objetivo de actividades turísticas, de la caza furtiva, etcétera. Es nuestra responsabilidad el salvar a estos animales que se encuentran en peligro.
Sólo el calentamiento global del planeta, según Wilson, podría causar la extinción de una cuarta parte de las especies animales y vegetales de la Tierra hacia mediados del siglo XXI, lo que tendría unas consecuencias drásticas, pero que pueden ser evitarse si gobiernos y ciudadanos ponen los medios necesarios para impedirlo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario