sábado, 12 de enero de 2019

Especies Amenazadas En España

Especies en Extinción y las especies en peligro. Los expertos han logrado estimar el declive de la población provocado por el Ébola porque las epidemias causan un patrón distintivo de "todos ninguno" en el que grandes zonas con un 95 por ciento de mortalidad presentan una abrupta transición hacia zonas de densidad normal en la población de los gorilas.

El Livyatan Melvillei es un género y especie extinto de cetáceo dentado ( odontoceto ) , descubierto en el 2008 en el actual Perú Se trata de un superdepredador con los dientes más grandes encontrados de cualquier animal conocido hasta ahora Con un tamaño 3 veces mayor que una orca actual , probablemente rivalizaba por las presas y se enfrentó con el considerado hasta ahora el mayor depredador del mar que ha existido , el Carcharodon Megalodon.

Respecto al castor, es una especie que se encuentra en peligro de extinción ya que fueron perseguidor para vender su piel y realizar distintos artículos, señaló Bernal. Desde 2010, su población ha disminuido de forma alarmante, por lo que fue tipificada como en peligro de extinción.

Por otro lado, igual de alarmante es el problema del calentamiento global que ocasiona el derretimiento del hielo representando un peligro constante para este y otros animales que viven en las mismas condiciones, obligando al oso blanco a retirarse a tierra firme.

Lo cierto es que son muchísimas las cosas que podemos hacer evitar que animales en peligro acaben desapareciendo. Hay gran cantidad de especies de tortugas por todo el mundo. Considerado como uno de los animales más raros del mundo , si no se toman medidas, la especie dejará de existir en breve.

De acuerdo con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), entre las 108,519 especies descritas en México, 2.556 están en riesgo —representando el 2.5%—. La evolución está dejando atrás a uno de los animales más populares del mundo, una especie en grave peligro de extinción de la que se estima hay sólo unos mil especímenes en estado salvaje.

La principales causas de las extinción de los animales, es la pérdida de su hábitat natural por la despiadada mano del hombre en su afán de generar riqueza de manera inconsciente sin medir las consecuencias y la lógica deducción del número de individuos de la misma especie.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario