domingo, 13 de enero de 2019

¿Qué Puedes Hacer Para Evitarlo?

Especies en Extinción y las especies en peligro. Este mono que se caracteriza por tener una gran nariz está en peligro de extinción, ya que solo quedan 7 mil ejemplares de esta especie en todo el mundo. Chas las causas que están generando que los animales (en especial, los que habitan en entornos altamente vulnerables) estén disminuyendo la cantidad de individuos que existen.

3- La tenencia ilegal de animales en peligro de extinción, se debe denunciar de inmediato. El hombre ha usado los corales para decoración y joyería desde hace 5.000 años. El propósito de divulgar esta lista de especies animales en peligro de extinción en España es hacer llegar al máximo número de personas el estado de nuestra fauna.

En comparación con otros animales de esta lista, este felino se encuentra en el menor nivel de peligro de extinción, aunque la baja población ha encendido las alarmas de los biólogos. A medida que evolucionan las diferentes especies, la mayoría de ellas se adaptan al hábitat ambiente específico que mejor reune sus necesidades de supervivencia.

En este post te hablaremos un poco sobre algunos animales en peligro de extinción natos de Europa. Los canguros son otro ejemplo de animales en gran riesgo de extinción. En el año 2007 la IUCN evaluó 41,415 especies de las cuales 16,306 (39%) se consideran amenazadas (Cuadro 2).

Todas las medidas para prevenir la contaminación contribuyen a las especies en peligro de extinción y ayudarás a que la agricultura orgánica sea una opción social y económicamente consciente para los agricultores. Pese a que varias organizaciones de protección de animales han logrado destacar el peligro en que se encuentra este animal, el hecho de que sólo queden 97 individuos ha eliminado su variedad genética.

Se considera que existen menos de 200 ejemplares que viven en su hábitat natural. El oso negro americano, habitante de los bosques ubicados en la Sierra Madre Occidental y sierras adyacentes del Norte de México, es uno de los depredadores más grandes del Continente Americano.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario