lunes, 14 de enero de 2019

Animales En Peligro De Extinción

Hoy vengo a hablarles mejor dicho a escribirles, un texto argumentativo sobre animales que ahora mismo están en peligro de extinción y lo que esto supone. Estos animales son algunas de las especies amenazadas en Texas. Es una de las dos especies de guacamayas que se encuentran en México, principalmente en los estados de Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Campeche. Mediante distintas acciones fomentamos la educación juvenil en rubros de conservación de especies en peligro de extinción.

WWF ha estado presente en la protección y conservación del rinoceronte de Java desde 1998, apoyando a los guardabosques para aumentar el patrullaje y las actividades de protección, desarrollando censos de la población de rinocerontes, creando conciencia de la importancia de los rinocerontes entre las comunidades locales y apoyando el manejo y la administración de parques.

El estado de conservación de una especie indica cuán grande es el riesgo de extinción en un futuro cercano. El lince ibérico alcanza su madurez sexual al año y medio de vida y llega a vivir de 10 a 15 años. El zorro culpeo vive desde Ecuador bajando por los Andes, llegando a Chile vive en toda la extensión llegando a tierra del fuego, que es el único lugar en donde se tiene un registró de la especie y se sabe que está en peligro de extinción.

Cuenta con moteado gris en vez de blanco en la parte inferior de las plumas de Número de Cóndor Californiano ha disminuido dramáticamente desde el siglo 20 debido a la caza furtiva, el envenenamiento por plomo, y la destrucción del hábitat, por ello es un animal en peligro de extinción.

Sin embargo hoy en día, muchos animales en peligro de extinción están a la orden del día y no necesariamente por las mismas razones del pasado. Fauna: conjunto de especies animales que habitan en una región geográfica , que son propias de un período geológico que se pueden encontrar en un ecosistema determinado.

Esta ave habita en humedales y manglares de zonas tropicales y subtropicales; se caracteriza por pasar la mayor parte de su vida sin compañía de otras aves de su misma especie, buscando tan solo socializarse con sus congéneres tan solo para reproducirse.

Para la protección del roedor, Pronatura impulsa la servidumbre ecológica, lo que quiere decir que compra de derechos de pastoreo y garantiza a los ejidatarios un incentivo económico durante 15 años por el hecho de destinar las tierras a la conservación.

EXTINGUIDO EN LA VIDA SALVAJE (EW) Cuando sólo sobrevive en cultivo, cautividad como población ( poblaciones) naturalizadas en un lugar distinto de su habitat original. Se encuentra en peligro porque su extensión de ocurrencia es menor a 5000 km2, su distribución está severamente fragmentada y hay una disminución continua en la extensión y calidad de su hábitat costero.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario